es Español
es Español

Historia del taxi en Gran Canaria

El primer servicio de taxis en Gran Canaria se remonta a principios del siglo XX, concretamente en el año 1914. En ese entonces, la isla no contaba con una flota de taxis tal y como la conocemos hoy en día, sino que eran carruajes tirados por caballos los que se encargaban de transportar a los pasajeros de un lugar a otro.

 

Estos carruajes, conocidos como «galeras», eran propiedad de particulares que los ponían a disposición de los viajeros que necesitaban desplazarse. El precio del servicio era negociado previamente con el conductor del carruaje y podía variar dependiendo de la distancia a recorrer y del tiempo que se necesitará para llegar al destino.

 

A medida que el tiempo pasaba y la isla se iba desarrollando, la demanda de transporte se incrementó y surgieron nuevas alternativas de transporte público. Fue así como en 1929 se creó la primera empresa de taxis en Gran Canaria, conocida como «Radio Taxi».

 

Los primeros taxis eran vehículos de pequeño tamaño, con capacidad para dos o tres pasajeros y estaban pintados de color negro. A diferencia de los carruajes, estos vehículos estaban equipados con un medidor de distancia y tiempo, lo que garantiza un precio justo y transparente para el servicio prestado.

 

Sin embargo, no fue hasta los años 50 cuando los taxis en Gran Canaria comenzaron a evolucionar y a modernizarse. En esa época, comenzaron a utilizarse vehículos más grandes y cómodos, como el conocido «Seat 1400», que contaba con espacio para cuatro pasajeros y un maletero amplio para el equipaje.

 

Además, se incorporaron nuevos servicios a los taxis, como la posibilidad de contratarlos por horas o días enteros para realizar excursiones turísticas por la isla. También se comenzaron a ofrecer servicios especiales, como taxis adaptados para personas con discapacidad o vehículos de lujo para viajeros que buscaban un servicio más exclusivo.

 

Hoy en día, los taxis en Gran Canaria siguen evolucionando y modernizando. La mayoría de los vehículos están equipados con aire acondicionado y sistemas de navegación GPS, y se han implementado aplicaciones móviles que permiten a los usuarios solicitar un taxi de forma rápida y sencilla.

 

En conclusión, el primer servicio de taxis en Gran Canaria se remonta a principios del siglo XX, con carruajes tirados por caballos. Con el tiempo, surgieron nuevas alternativas de transporte público, como los taxis propiamente dichos, que fueron evolucionando y modernizando a lo largo de los años. Hoy en día, los taxis en Gran Canaria son un servicio vital para los residentes y turistas que visitan la isla, ofreciendo comodidad, seguridad y rapidez en los desplazamientos.




taxi antiguo 2

¿Necesitas ir algun sitio?

Ir al contenido